Jardín Botánico y Mariposario


Conocerás el Jardín Botánico del Quindío, ubicado en Calarcá, Cuenta con senderos ecológicos diseñados para que personas de todas las edades y condiciones puedan disfrutar de sus atractivos.



Duración: 3 Horas
Destino: Calarca
Idioma: Español

Precio desde por persona::
COP $32.000

¿Qué hacer?

Disfruta de un recorrido guiado (compartido) en el que podrás conocer varias de las mariposas más grandes y exóticas de Colombia y cruzar senderos en medio del bosque natural; más de 120 especies de aves y un ballet de colibríes. Conoce además los museos del Cruce de los Andes, el Etnobotánico de Palmas, y de Geología de Suelos, además visita la exhibición de hormigas arrieras. Vive la experiencia de atravesar torres y puentes elevados en medio del bosque y de la arquitectura en guadua. También podrás observar la exhibición de plantas acuáticas, carnívoras y suculentas, y hasta un zoológico de insectos. 

TIPOS DE PASAPORTE:

PASAPORTE ECOLÓGICO: Recorre los ambientes naturales del Jardín Botánico del Quindío y su principal atracción: El Mariposario. Un lugar en donde una hermosa y extensa variedad de mariposas se posan sobre los árboles, las plantas, y a regularmente en los visitantes del lugar. Imperdible.

Disfruta de un recorrido guiado (compartido) en el que podrás conocer varias de las mariposas más grandes y exóticas de Colombia y cruzar senderos en medio del bosque natural; más de 120 especies de aves y un ballet de colibríes. Conoce además los museos del Cruce de los Andes, el Etnobotánico de Palmas, y de Geología de Suelos, además visita la exhibición de hormigas arrieras. Vive la experiencia de atravesar torres y puentes elevados en medio del bosque y de la arquitectura en guadua. También podrás observar la exhibición de plantas acuáticas, carnívoras y suculentas, y hasta un zoológico de insectos.

PROGRAMA DE AVISTAMIENTO DE AVES: Disfruta de un recorrido en medio de la naturaleza, en donde tendrás la oportunidad de observar alrededor de 135 especies de aves.

Incluye:

  • Pasaporte seleccionado.
  • Atracciones incluidas en el pasaporte de tu interés.

No incluye:

  • Alimentación no mencionada en el tour.
  • Detalles no mencionados en el tour.
  • Propinas.


Recomendaciones:

Llevar ropa cómoda, repelente, bloqueador solar. (Niños menores de 3 años no pagan).


SOLICITAR RESERVA

Ubicación


Opiniones


Carlos Andres Sierra
(05/04/2017)
Muy espectacular

Es un lugar fantastico en realidad me gusto el parque



Alfredo Lorgia
(04/04/2017)
Interesante

Estoy muy interesado en explorar el famoso parque del cafe y ancioso por conocer ese lugar ya que mis amigos me lo han recomendado varias veces espero realizar ese viaje muy pronto en mi jornada vacacional



Condiciones

Reservación mínimo 48 horas antes. 

HORARIOS: Abierto en temporada baja de martes a domingo, y en temporada alta todos los días. Salidas todos los días de  9:00 a.m. a 3:00 p.m.

DURACIÓN:  3 horas aproximadamente.

GRUPO MIN: 1 persona.

GRUPOS MAX: 40 personas.

TRIPIN COLOMBIA con RNT (Registro Nacional de Turismo) NO. 59986 está comprometido con la prevención de la explotación y abuso sexual de menores de edad: se sanciona a la persona que dirija, organice o promueva actividades turísticas que incluyan la utilización sexual de menores de edad, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y en sanciones administrativas. (Ley 679 de 2001, ley 1098 de 2006, ley 1336 de 2009). Cuidado del patrimonio cultural: nos oponemos a la comercialización y tráfico ilegal de bienes culturales locales, regionales, nacionales e internacionales. No comercialice ni trafique con el patrimonio cultural (decreto 904 de 1941, ley 103 de 1991, ley 397 de 1997, decreto 833 de 2002, ley 1185 de 2008). Cuidado de especies de flora y fauna silvestre: nos oponemos al tráfico y comercialización ilegal de la flora y fauna silvestre. No trafique ni comercialice esta, ya que se encuentra penalizado. (Decreto 1608 de 1978, ley 17 de 1981, resolución 1367 de 2000, ley 599 de 2000). Defendemos la igualdad de raza y género: rechazamos la discriminación y actos de racismo. (Ley 1482 de 2011, ley 1752 de 2015).